Arquitectos especializados en obtener Certificado Energético en Madrid

CONSIGUELO HOY 

    ¿Por qué con nosotros?

     

    1. AHORRAS DINEROTenemos el mejor precio de certificación energética

    2. PAGO SEGURO. No abonas nada hasta recibir el certificado

    3. NOS ENCARGAMOS DE TODO. Certificado, registro en administración y obtención de la etiqueta de eficiencia energética

    4. CERTIFICADO OFICIAL. Realizado por Arquitectos especialistas colegiados, para alquiler y compra-venta

     

    RELLENA EL FORMULARIO y te llamamos.

    Procedimiento para conseguir el certificado de eficiencia energética en Madrid

    empresa certificado energetico madrid

    En los últimos 10 años, nuestros certificadores han realizado en la Comunidad de Madrid

    0
    Certificados energéticos

    ¿Por qué necesito el certificado de eficiencia energética?

    Obtención certificado energético + registro + etiqueta energética

    1. EVITA INTERMEDIARIOS: Al elegir el mejor certificado energético, es importante evitar intermediarios, ya que esto puede generar errores y costos adicionales. La mejor manera de asegurarse de que se está obteniendo la certificación correcta es solicitando una auditoría energética y una visita al edificio. Esto permitirá registrar el certificado de eficiencia energética de manera precisa y evitar posibles sanciones por no cumplir con la normativa vigente. En el mercado existen muchas empresas que son meros intermediarios que solo suponen un sobrecoste y desconocen el trabajo. Contrata solo empresas especializadas.

    2. ELIGE EMPRESAS ESPECIALISTAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS: Revaloriza tu vivienda con una calificación energética superior, cobrando más dinero por el alquiler o la venta.  A la hora de mejorar la eficiencia energética de un edificio o instalación, es fundamental contar con empresas especializadas en el tema. Estas empresas pueden encargarse de implementar un sistema de gestión energética que permita optimizar el consumo de energía, logrando un alto grado de eficiencia energética. Además, estas compañías pueden encargarse de la realización del certificado energético y de su posterior emisión y verificación, lo que resulta de gran importancia para acceder a subvenciones y ayudas disponibles en este ámbito. 

    3. AHORRA DINERO: Has encontrado el certificado de eficiencia energética en Madrid al mejor precio AQUÍ. Si buscas ahorrar dinero en tus facturas de energía, contratar una empresa especializada en eficiencia energética es una excelente opción. Estas empresas pueden realizar un análisis detallado de tu perfil energético, identificar áreas de mejora como la calefacción, el aislamiento térmico, entre otros aspectos, y valorar las posibles ayudas a las que puedas acceder para reducir costes. Además, si eres propietario, la implantación de medidas de eficiencia energética puede aumentar el valor de tu propiedad, y si eres arrendatario, te permitirá disminuir tus gastos en energía. 

     

    Desde Arquitecturar nos encargamos de la tramitación, renovación o actualización de la certificación de edificios para poder alquilar o vender sin contar infracciones en este ámbito. Garantizamos la legalidad en la venta y alquiler de edificios con la finalidad de asegurar la satisfacción y tranquilidad a nuestros clientes.

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    Es el documento que informa sobre el consumo energético del inmueble y las emisiones de CO2.

    Según el RD 235/2013, es obligatorio en España disponer del Certificado de eficiencia energética. Esto repercute para el alquiler o la venta de cualquier vivienda, oficina o local.

    El documento se debe registrar en la Comunidad Autónoma para obtener la Etiqueta energética. Abonando las tasas correspondientes (en algunas comunidades son gratuitas, como en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Canarias, País Vasco, Aragón y Cantabria). Es de aplicación en edificios o partes de edificios que se vayan a vender o alquilar a un nuevo arrendatario. Asimismo, es necesario para los edificios de autoridad pública que ocupen una superficie superior a los 250 metros cuadrados.

    En caso de alquiler debemos entregar una copia al inquilino.

    En caso de venta debemos entregarlo al comprador, incluyéndolo en el contrato de compraventa del inmueble.

    Además, debe estar disponible para cualquier persona interesada en el inmueble. Es importante recordar que tiene una validez determinada, por lo que se recomienda renovarlo antes de su caducidad si el inmueble sigue en venta o alquiler.

    También es importante mencionar que su obtención es responsabilidad del propietario del inmueble y que su incumplimiento puede llevar aparejado una sanción económica.

    Debe registrarse en la Comunidad Autónoma correspondiente. Una vez realizado este registro se obtiene la Etiqueta energética.

    El resultado se resume en la etiqueta energética. 

    Esta etiqueta indica las calificaciones de emisiones de CO2 y de consumo que el inmueble ha obtenido. En una escala de colores que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente.

    Vender o alquilar sin disponer de uno supone una infracción. Está sancionado con multas entre los 300 y 6.000 €. 

    Evitar multas de hasta 6.000€ es fundamental para las inmobiliarias que se dedican a la venta o alquiler de edificios. El objetivo de la certificación energética es el de determinar la calificación energética de un edificio, lo que es obligatorio para poder venderlo o alquilarlo legalmente.

    Es un documento que debe ser válidamente emitido por un técnico competente y registrado en el organismo autonómico correspondiente. Si no se tiene en cuenta este requisito, se pueden enfrentar a multas que pueden alcanzar los 6.000€.

    Por tanto, es importante tomárselo en serio y realizarlo siguiendo todas las normas y requisitos correspondientes para evitar sanciones económicas innecesarias.

    • Visita e inspección del inmueble
    • Elaboración del certificado de eficiencia energética
    • Entrega en formato digital
    • Registro telemático ante la Comunidad de Madrid
    • Entrega de la Etiqueta energética una vez sea procesada por la Administración

    En el caso de los edificios, la certificación energética global es obligatoria para todos aquellos que quieran comprar o alquilar una propiedad. Es importante destacar que este control de la certificación energética es realizado por técnicos competentes y debidamente homologados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

     

    Además, es de vital importancia mejorar la certificación energética de los edificios sin contar con infracciones en materia de certificación, ya que esto le garantizará un mejor rendimiento energético a largo plazo, un mayor confort de vida y un ahorro económico significativo en las facturas mensuales. Por lo tanto, es importante elegir expertos cualificados para llevar a cabo la evaluación energética de su propiedad.

     

    En arquitecturar el certificado y su registro lo realizan arquitectos colegiados especializados en eficiencia energética.

     

    Arquitecturar tiene su oficina en Madrid, con CIF: B84906734

    El plazo para la emisión varía, pero generalmente tarda unos pocos días. Sin embargo, esto puede depender de varios factores, como la complejidad del edificio a evaluar, la experiencia del profesional que realiza la certificación energética y el volumen de solicitudes que se estén gestionando en el momento.

    En cualquier caso, es importante tener en cuenta que el plazo para emitirlo no debe comprometer la calidad del informe. Debe ser preciso, completo y detallado, por lo que el profesional encargado de su elaboración deberá tomar el tiempo necesario para realizar un análisis exhaustivo del edificio y sus sistemas de climatización.

    Es recomendable planificar con anticipación la obtención del certificado energético, especialmente si se trata de un edificio grande o complejo, para que el profesional pueda disponer del tiempo necesario para realizar la evaluación adecuada y emitir el informe correspondiente en el plazo establecido.

    Es un documento necesario en materia de eficiencia energética, ya sea para comprar o alquilar una vivienda. Este documento indica el nivel de eficiencia energético de la casa y su impacto en el medio ambiente.

    En España, es obligatorio tenerlo en los edificios que deban ser construidos, vendidos o alquilados. Si se trata de una vivienda en alquiler, el propietario debe contar con uno, y debe estar disponible para que el inquilino lo pueda consultar en cualquier momento. Su emisión la realiza un certificador energético, siendo este el órgano competente de la comunidad en materia de eficiencia energética. 

    Solicitarlo es un procedimiento básico que se realiza después del registro. Se trata de un documento que indica la calificación energética del inmueble, es decir, su nivel de consumo energético y su impacto medioambiental.

     

    Para obtener uno, es necesario contratar a un técnico especializado en eficiencia energética que realice una evaluación del inmueble y emita el certificado respaldado por un certificado emitido por el organismo competente. Este proceso es obligatorio para cualquier propiedad que se vaya a vender o alquilar, ya que se trata de un elemento que aporta información relevante sobre el consumo energético de la vivienda y puede influir en el precio final.

    Además, también contribuye a la reducción del impacto medioambiental al fomentar la implementación de medidas más sostenibles. 

    El presupuesto es un documento obligatorio que incluye una descripción detallada de los trabajos que serán realizados, los materiales que serán utilizados y el coste total de la obra. Además, debe estar debidamente firmado por ambas partes: el contratista y el cliente.

    En el caso de la venta o alquiler de una propiedad, también es necesario incluir el correspondiente certificado de eficiencia energética, el cual debe ser emitido válidamente y contar con una alta eficiencia energética. Es importante que corresponda con el certificado de la propiedad, para que no haya confusiones.

    El presupuesto incluye viviendas, locales y edificios hasta 500 m2. En otros casos solicita tu presupuesto mediante el formulario de la web.

    Incluye el registro telemático ante la Comunidad de Madrid, la obtención de la etiqueta energética y el IVA.

    El presupuesto y el certificado son documentos esenciales para garantizar que tanto la obra como la propiedad cumplen con los estándares de calidad y eficiencia energética correspondientes.

    Andalucía Sin coste

    Aragón Sin coste

    Asturias

    Menor o igual de 125 m2: 17,90 €

    Mayor de 125 m2 y menor o igual a 500 m2: 36,40 €

    Mayor de 500 m2 y menor o igual a 2.000 m2: 73,30 €

    Mayor de 2.000 m2: 145,20 €

    Baleares

    4,81€ para viviendas unifamiliares o terciario con superficie inferior o igual a 100m2. 

    9,27€ para vivienda unifamiliar o terciario con superficie superior a 100m2

    Canarias Sin coste

    Cantabria Sin coste

    Castilla-La mancha 16,39 €

    Castilla y León 

    29,10€ para viviendas unifamiliares, viviendas dentro de un bloque de viviendas y locales. 

    Tasa de 86,93€ para bloques de viviendas o edificios del sector terciario

    Cataluña

    • Edificios existentes: la tasa máxima será de 273€.
      • Viviendas unifamiliares o vivienda: 12,05€.
      • Bloque de viviendas: T(€) = 5,40*H + 5,75, donde H corresponde al número de viviendas del bloque.
      • Otros usos: 10,95€ + 0,1 €/m2, donde m2 es la superficie útil.
    • Quedan exentos de la tasa las certificaciones de edificios/parte del edificio existentes o certificaciones por rehabilitaciones de estos edificios que obtengan una calificación energética A. En caso de que la calificación energética obtenida sea una B, esta bonificación será del 50%. En el caso de superar la tasa máxima, esta bonificación se aplicará sobre la tasa real, y no sobre la tasa máxima.

     Comunidad Valenciana

    – Viviendas unifamiliares / Viviendas Individuales: 10 euros
    – Edificios de viviendas: 20 euros + 3 euros/vivienda (con un máximo de 400 euros)
    – Viviendas: actualización del certificado/modificación sustancial del registro, 5 euros
    – Sector terciario: 10 euros + 0’10 euros/m2 (con un máximo de 500 euros). La superficie es la superficie de referencia utilizada en el cálculo de la calificación.
    – Sector terciario: actualización del certificado: 5 euros + 0,05 por m2, con un máximo de 100 euros

    Extremadura 23,59 €

    Galicia

    5€ más la variación en función del tipo de edificio:

    Unifamiliar/piso indiv.: 0,08 m2 construidos

    Edificio de viviendas: 0,04 m2 construidos

    Otros usos: 0,05 m2 construidos

    La Rioja 18 €

    Madrid Sin coste

    Murcia 23,23 €

    Navarra Sin coste

    País Vasco Sin coste

    * Información actualizada 2020

    Opiniones de nuestros clientes

    «Estoy muy satisfecha con el trabajo realizado. Conseguí mi certificado energético a tiempo para alquilar mi vivienda»

    (22-1-2020) Eva González. Madrid

    «Servicio rápido y muy eficiente. Lo recomiendo al 100%»

    (19-2-2020) Álvaro Benito. Boadilla del Monte

    «Muy buenos profesionales. Me asesoraron durante todo el proceso»

    (10-6-2020) Mireia Moreno. Madrid

    «Gran trabajo. Se adaptaron a mi horario y fueron muy efectivos para poder escriturar la compraventa de mi casa lo antes posible»

    (3-12-2020) Alfredo Jiménez. Alcobendas

    «Contacté por la web y al día siguiente hicieron la visita y recibí el certificado. Todo perfecto»

    (7-3-2021) David Barceló. Alcorcón

    «Un buen trabajo. Inspección presencial y certificado energético en el mismo día.»

    (17-5-2021) Susana Olmos. Madrid

    «Gracias por la profesionalidad. Tuve mi certificado a tiempo para alquilar mi casa.»

    (12-7-2021) Ramón Ortega. Madrid

    Abrir chat
    1
    ¿Podemos ayudarte?