Desde hace años es habitual encontrar locales que han sido reformados a vivienda. Sin embargo, es necesario que estas nuevas viviendas tengan unas condiciones mínimas de habitabilidad. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid el 16 de agosto de 2021 publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el Avance de la modificación de las […]
A la hora de afrontar una rehabilitación existen muchas soluciones para mejorar energéticamente la fachada, por lo que es normal preguntarse cuál de todas es la mejor. Los sistemas más usados para rehabilitar edificios son el SATE (sistema de aislamiento térmico exterior) y el sistema de fachada ventilada: Tabla de contenidos SISTEMA SATE El […]
La cubierta es la parte del edificio más expuesta al clima. Una cubierta sin aislamiento supone una gran pérdida de energía, dinero y confort, además de problemas de humedad, goteras y otras patologías, por lo que es vital que la cubierta esté bien aislada e impermeabilizada. Si nuestro edificio se ha construido antes de los […]
En las metrópolis y grandes urbes, el crecimiento urbano y la densidad poblacional han llevado a que el espacio disponible para los habitantes sea cada vez más limitado. Las viviendas, en muchas ocasiones, se han reducido en tamaño, y con ello, la capacidad para almacenar objetos, ropa, recuerdos y demás pertenencias personales. Esta falta de […]
La seguridad es un pilar fundamental en cualquier comunidad de vecinos, y cuando hablamos de incendios en comunidades de vecinos, la responsabilidad adquiere aún más peso. Con la reciente implementación del nuevo reglamento, es crucial para todas las comunidades estar al tanto de la normativa contra incendios y cómo se aplica en edificios de viviendas. […]
Desde mediados del siglo XX se comenzó a buscar formas más económicas y eficientes de adaptarse al entorno y al clima, con la finalidad de conseguir una temperatura de confort ideal. En poco tiempo se diseñaron múltiples sistemas constructivos como la fachada ventilada que permitían esta mejora reduciendo los puentes térmicos y las condensaciones, pero […]
El libro del edificio existente (LEEx) es un conjunto de documentos que describen el estado actual del edificio en cuanto a conservación, uso, eficiencia energética, accesibilidad, y establece qué tipo de obras se podrían realizar para mejorarlo hasta alcanzar las mismas prestaciones que un edificio actual. Es una herramienta crucial para el uso y mantenimiento […]
Tabla de contenidos ¿Dónde se procede a la instalación de los ascensores? Hay dos opciones para situar los ascensores en edificios existentes, en el interior de estos, si existe hueco para ello, o en el exterior. En el interior del edificio La opción más viable es en el núcleo de comunicaciones. En el hueco de […]
Existen casos en edificios construidos donde no es viable por diferentes motivos (de espacio, estructurales, etc.) el cumplimiento de las condiciones mínimas de accesibilidad, como la construcción de una rampa o la instalación de un ascensor. En estos casos, existen otras soluciones alternativas que nos pueden ayudar a mejorar la accesibilidad de nuestra vivienda o […]
En la normativa vigente sobre accesibilidad en edificios, encontramos una serie de condiciones dimensionales para poder considerar que un itinerario, ascensor o elemento es accesible. Muchas de estas consideraciones están directamente relacionadas con las necesidades espaciales de los usuarios en silla de ruedas. En este post vamos a explicar la relación entre estas necesidades y […]