Comparativa de materiales de aislamiento en sistema SATE

El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) se ha convertido en la solución más utilizada para rehabilitar la fachada de un bloque de viviendas, ya que se trata del sistema que posee mejor relación calidad-precio para aumentar la eficiencia energética del edificio, no reduce el espacio habitable de las viviendas y puede instalarse mientras los usuarios siguen viviendo en ellas, obteniendo ayudas económicas y subvenciones una vez realizados los trabajos.

Índice de contenidos

Principales materiales de aislamiento en sistemas SATE

Vamos a valorar los siguientes materiales de aislamiento para aclarar las características fundamentales de cada uno de ellos y poder elegir adecuadamente:

      • Poliestireno expandido (EPS)
      • Poliestireno expandido grafito (EPS grafito)
      • Lana de roca (MW)
      • Lana de vidrio (GW)
      • Poliestireno extruido (XPS)
      • Corcho expandido
      • Espuma fenólica
 

Conductividad térmica de los materiales de aislamiento

El primer dato de referencia a tener en cuenta es la conductividad térmica de cada uno. Estas son las cifras por orden de mayor a menor aislamiento térmico:

      • Espuma fenólica λ = 0,020 W/mK
      • Poliestireno expandido grafito (EPS grafito) λ = 0,032 W/mK
      • Poliestireno extruido (XPS) λ = 0,034 W/mK
      • Lana de vidrio (GW) λ = 0,034 W/mK
      • Lana de roca (MW) λ = 0,036 W/mK
      • Poliestireno expandido (EPS) λ = 0,037 W/mK
      • Corcho expandido λ = 0,040 W/mK

Como puedes observar, el aislamiento mediante placas de espuma fenólica es el más aislante, con mucha diferencia, pudiendo alcanzar un elevado aislamiento con grosores inferiores a los del resto de materiales aislantes. Desde nuestro punto de vista, actualmente, su elevado precio lo hace menos competitivo y no resulta el elegido en obras de SATE en bloques de viviendas por ello.

Así, desde el punto de vista de aislamiento térmico, recomendamos el poliestireno expandido grafito (EPS grafito), poliestireno extruido (XPS), lana de vidrio (GW), lana mineral (MW) y poliestireno expandido (EPS), por este orden.

Acondicionamiento acústico de los materiales de aislamiento

El siguiente dato a tener en cuenta es el acondicionamiento acústico de cada uno:

Entre los materiales seleccionados, solo la lana de vidrio (GW) y la lana de roca (MW)  nos pueden ofrecer acondicionamiento acústico además del aislamiento térmico. Estos son sus datos:

      • Lana de vidrio (GW)               – 6 dB (espesor de 4 cm)
      • Lana de roca (MW)               – 6 dB (espesor de 4 cm)

Por lo tanto, estos dos aislamientos térmicos nos pueden ofrecer más beneficios aparte del aislamiento térmico, proporcionando a los usuarios de las viviendas mejores condiciones acústicas.

Reacción al fuego de los materiales de aislamiento

El siguiente dato a tener en cuenta es la reacción al fuego de cada uno de estos materiales aislantes. Para valorar esta característica tomamos la reacción al fuego según la Norma UNE-EN 13501-1 / Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación, exponiendo su Euroclase:

      • Lana de roca (MW) Euroclase A1
      • Lana de vidrio (GW) Euroclase A2
      • Espuma fenólica Euroclase C
      • Poliestireno expandido grafito (EPS grafito) Euroclase E
      • Poliestireno extruido (XPS) Euroclase E
      • Poliestireno expandido (EPS) Euroclase E
      • Corcho expandido Euroclase E

A1: No combustible con grado máximo al fuego

A2: No combustible con grado menor al fuego

B: Combustión con contribución muy limitada al fuego

C: Combustión con contribución limitada al fuego

D: Combustible con contribución alta al fuego

E: Combustible con contribución alta al fuego

De nuevo, la lana de roca (MW) y la lana de vidrio (GW) son los mejores materiales en reacción al fuego, ofreciendo un comportamiento no combustible en caso de incendio.

Coste económico de los materiales de aislamiento

Por nuestra experiencia en obras de SATE en los últimos diez años, podemos afirmar que existen tres niveles de precio en estos materiales aislantes:

Grupo 1:

       Poliestireno expandido (EPS)         

       Poliestireno expandido grafito (EPS grafito)                         

       Poliestireno extruido (XPS)                                                       

       Corcho expandido

Grupo 2:

       Lana de vidrio (GW)                                                      

       Lana de roca (MW)

Grupo 3:

       Espuma fenólica   

Siendo el grupo 1 el más económico, el grupo 2 con un incremento del 10-20% y la placa de espuma fenólica un 40-60% de incremento con respecto al grupo 1.

Conclusión sistema SATE

Como conclusión, debemos tener en cuenta que todos los materiales aislantes se aplican en una obra de rehabilitación de fachada con gastos generales comunes, tales como andamios, recolocación de  cableado y aparatos de climatización, separación de instalaciones existentes en fachadas para alojar el sistema SATE, cubrición de vierteaguas y albardillas, control de calidad, seguridad y salud o gestión de residuos, los cuales son similares, independientemente del material de aislamiento que elijamos.

Igualmente, los costes de honorarios técnicos, licencias municipales e, incluso, las subvenciones que podemos obtener no serán muy diferentes siempre que cumplamos un mínimo de espesor de cada uno de estos materiales aislantes, superando la exigencia técnica mínima.

Por lo tanto, una vez que conocemos el aislamiento térmico, acústico, la reacción al fuego y el coste de cada uno de los materiales expuestos, recomendamos la utilización de lana de vidrio (GW) y lana de roca (MW), al ser los materiales que ofrecen prestaciones más completas, con una relación calidad-precio adecuada.

Solo queda añadir que, si nuestra elección depende del coste de la obra, entonces el orden de elección sería el siguiente: poliestireno expandido grafito (EPS grafito), poliestireno extruido (XPS) y poliestireno expandido (EPS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *