Actuaciones de accesibilidad en edificios existentes

En anteriores posts hemos explicado cómo saber si nuestro edificio es accesible. En el caso de que hayamos detectado que nuestro edificio presenta deficiencias en accesibilidad por uno o más motivos, hay distintas actuaciones que pueden dar solución a estos problemas.

 

El Código Técnico de la Edificación (CTE) en su Documento Básico DB-SUA, define las características y dimensiones que deben cumplir todos los elementos relacionados con la accesibilidad. Sin embargo, en edificios ya construidos hay ocasiones en las que no es posible cumplir dichas condiciones por las características geométricas, estructurales, etc,….

 

Para estos casos, el CTE plantea una serie de tolerancias admisibles recogidas en el Documento de Apoyo DA DB SUA / 2.

 

A continuación, presentamos posibles actuaciones para las deficiencias en accesibilidad más habituales.

Índice de contenidos

Peldaño o escaleras en acceso a portal

La existencia de una diferencia de altura entre la acera y el acceso a los edificios es un problema muy habitual en los edificios construidos. Lo primero que hay que diferenciar en estos casos es si se trata de un único peldaño o si es una escalera con varios peldaños. En el primer caso, si el peldaño mide menos de 5 cm de altura, se puede modificar dicho peldaño dándole una pendiente menor del 25% a esta baldosa.

 

Si hay más de un peldaño, esta solución no es viable, y habría que instalar una o varias rampas interiores y/o exteriores que salven este desnivel, sin invadir el espacio público.

 

Peldaños o escaleras en interior de portal o zonas comunes

Los peldaños o escaleras en el interior de portales o zonas comunes, previos al ascensor o a viviendas de planta baja suponen una deficiencia común en accesibilidad. Para este tipo de situaciones, el CTE propone varias soluciones, en orden de preferencia:

  • Instalación de ascensor con acceso desde la cota de la acera o modificación del ascensor existente para que su desembarco sea a ese nivel,
  • Construcción de rampas interiores para salvar el desnivel existente entre el acceso al edificio y el ascensor existente o las viviendas,
  • Instalación de plataformas o sillas salvaescaleras: estas soluciones únicamente se admiten en el caso de que no sea posible ninguna de las dos soluciones anteriores por motivos de espacio, estructurales, etc.

 

El edificio no dispone de ascensor accesible

Es muy común que edificios antiguos no dispongan de ascensor, o que este no sea accesible por sus dimensiones. En el caso de la existencia de un ascensor no accesible, será necesario realizar la sustitución del ascensor por uno cuya cabina cumpla las dimensiones mínimas marcadas por el CTE, modificando si es necesario las características del hueco de ascensor existente.

 

En el caso de que el edificio no disponga de ascensor, se pueden producir dos situaciones:

 

  • El edificio tiene un espacio cuyas condiciones dimensionales y estructurales permiten la instalación de un ascensor: puede tratarse de hueco de escaleras, de espacio libre en patios interiores, etc. En estos casos se aprovecha el espacio disponible en el interior del edificio para la instalación del ascensor.
  • El edificio no tiene un espacio que permita la instalación del ascensor: cuando esto ocurre la instalación deberá realizarse en el exterior del edificio. Si la instalación del ascensor supone una ocupación del espacio público, esta instalación deberá estar autorizada por el órgano administrativo correspondiente.

 

En todos los casos anteriores, hay que tener en cuenta que el recorrido desde la acera hasta el ascensor debe ser un itinerario accesible, por lo que muchas veces las obras de instalación de ascensores conllevan la modificación de otros elementos.

 

Como hemos comentado, los edificios suelen presentar limitaciones en las actuaciones de accesibilidad que se pueden realizar, incluso con las tolerancias admitidas por el CTE. Por ello, es importante contar con técnicos cualificados que puedan valorar la situación actual del edificio y proponer los ajustes razonables más adecuados para cada caso.

 

Contacta con nosotros si estás pensando en realizar obras de accesibilidad en tu edificio.