A la hora de realizar una rehabilitación energética de edificios se debe considerar un sistema de calefacción eficiente y sostenible con el que cubrir la demanda energética y reducir su consumo. Las bombas de calor aerotérmicas se han convertido en una de las opciones mejor valoradas a la hora de renovar la instalación de una vivienda. Según un informe da la EHPA en 2021 las ventas de bombas de calor crecieron un 34 % en Europa alcanzando un máximo histórico.
Tabla de contenidos
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
La aerotermia es un sistema de climatización basado en extraer la energía contenida en el aire exterior, incluso aunque esté bajo cero, y transferirla al ambiente interior para su climatización y/o para producir agua caliente sanitaria. Esto se realiza mediante una bomba de calor. Estas están diseñadas para obtener el máximo rendimiento tanto en invierno como en verano.
¿De qué consta un equipo de aerotermia?
De forma resumida, un equipo de aerotermia consta de lo siguiente:
- Este sistema consta de una o varios condensadores ubicados en el exterior, que captan la energía del aire exterior, la cual es absorbida por un líquido refrigerante.
- Por otro lado, en el interior se encuentra el evaporador, unido al condensador mediante tuberías por las que discurre el líquido refrigerante.
- Un compresor, mediante el cual este líquido refrigerante va cambiando de estado cediendo calor o absorbiendo, en función de la necesidad de climatización del momento.
Los aparatos de salida interiores que se pueden usar son, principalmente, radiadores convencionales o de baja temperatura, suelo radiante o fan-coils, equipos de aire, así como aparatos para la generación de agua caliente sanitaria.
¿Qué ventajas supone?
- Confort, las máquinas de aerotermia más modernas son capaces de mantener una temperatura estable a lo largo de todo el día ya que la aerotermia funciona hasta con temperaturas muy bajas.
- Refrigeración y calefacción, este sistema permite refrigerar la vivienda además de calentarla y de manera eficiente.
- Mejora de la calificación energética de la vivienda, la instalación de un sistema de aerotermia supone una mejora considerable de la calificación energética. Esta mejora tiene muchos beneficios ya que sirve para obtener una reducción del impuesto de bienes e inmuebles.
- Ahorro y rentabilidad, en comparación con otros sistemas de calefacción, la aerotermia es uno de los sistemas que menos consume, llegando a producir un ahorro de hasta el 70% respecto a un sistema tradicional y también es de lo que menos gasto anual supone.
- Instalación sencilla puesto que no precisa salida de humos, de sala de caldera ni de suministro de gas natural, lo que hace que sea mucho más fácil que la de otros sistemas de energía no renovables.
- Costes de mantenimiento bajos lo que permite amortizar su coste y generar ahorro económico.
¿Qué desventajas supone?
- Costes elevados iniciales.
- En zonas climáticas muy frías su rendimiento es menor.
- Requiere de espacio exterior para su instalación ya que el tamaño del compresor es algo grande.
La instalación resulta adecuada en muchos tipos de edificios. Si estás interesado en que te ayudemos durante un proceso de rehabilitación energética contacta con nosotros y visita nuestra web.