Características de un itinerario accesible

Un itinerario es el espacio por el que una persona puede circular sin cambiar de nivel. Un itinerario accesible será aquel que permite que cualquier persona pueda acceder y utilizarlo de forma fácil y segura, pudiendo encontrarse tanto en exteriores como en el interior de la edificación.

Un edificio se considera accesible cuando todos sus itinerarios cumplen las condiciones de accesibilidad en las siguientes situaciones:

  • En el acceso desde el exterior o desde las zonas comunes exteriores.
  • En las plantas del edificio, es decir, en el portal, en los rellanos de las viviendas, etc.…
  • Entre plantas diferentes, o sea, en el paso de una planta a otra.

Es decir, será accesible si se puede acceder desde el exterior hasta cada una de las viviendas por todos los usuarios en condiciones de igualdad y de forma autónoma.

Tabla de contenidos

¿Cuándo es accesible un itinerario?

Las condiciones que fijan cuando se considera un itinerario accesible se encuentra definidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) ,y específicamente el Documento Básico DB-SUA, en caso de no poder aplicarlo se admiten una serie de tolerancias recogidas en el Documento de Apoyo al Documento Básico DA DB-SUA/2.

Las características de un itinerario accesible se deben cumplir en los dos sentidos de circulación y deben ser las siguientes:

Desniveles

No se admiten escalones. Los desniveles se salvan mediante una rampa accesible. Según el DB SUA la pendiente máxima de una rampa será del 10% cuando su longitud sea menor a 3m, del 8% cuando sea menor a 6m y del 6% en el resto de los casos. En las situaciones en las que esto no sea posible, el DA DB SUA 2 indica que se admiten rampas de hasta 3 m con pendiente del 12% como máximo, de hasta 10 m con pendiente del 10% como máximo, de hasta 15 m con pendiente del 8% como máximo, o con pendiente del 6% como máximo sin límite de longitud.

Espacio para giro

Debe existir un espacio con un diámetro de 1,50m libre de obstáculos en el vestíbulo de entrada, o portal, al fondo de pasillos de más de 10 m y frente a ascensores accesibles o al espacio dejado en previsión para ellos. Cuando no sea posible se admite un diámetro de 1,20m (según el DA DB SUA 2).

Pasillos y pasos

El ancho mínimo libre de paso ≥ 1,20 m. En zonas comunes de edificios de uso Residencial Vivienda se admite 1,10m.

  • Estrechamientos puntuales de anchura ≥ 1,00 m (el documento de apoyo DA DB SUA 2 admite hasta 0,80m), de longitud ≤ 0,50 m, y con separación ≥ 0,65 m a huecos de paso o a cambios de dirección.
Itinerario

Altura libre

La altura libre de paso en zonas de circulación será, como mínimo, 2,10 m en zonas de uso restringido y 2,20 m en el resto de las zonas. En los umbrales de las puertas la altura libre será 2 m, como mínimo.

Puertas

Las puertas deben tener una anchura libre de paso ≥ 0,80 m medida en el marco y aportada por no más de una hoja. En el ángulo de máxima apertura de la puerta, la anchura libre de paso reducida por el grosor de la hoja de la puerta debe ser ≥ 0,78 m.

Los mecanismos de apertura y cierre se situarán a una altura entre 0,80 – 1,20 m, de funcionamiento a presión o palanca y maniobrables con una sola mano, o son automáticos.

En ambas caras de las puertas existe un espacio horizontal libre del barrido de las hojas de diámetro Ø 1,20 m.

La distancia desde el mecanismo de apertura hasta el encuentro en rincón ≥ 0,30 m – Fuerza de apertura de las puertas de salida ≤ 25 N (≤ 65 N cuando sean resistentes al fuego).

Pavimentos

Los pavimentos deben ser de superficies duras y antideslizantes (tanto en seco como en mojado) y por tanto no pueden contener no piezas ni elementos sueltos, tales como gravas o arenas. Los felpudos y moquetas están encastrados o fijados al suelo.

De esta manera se permite la circulación y arrastre de elementos pesados, sillas de ruedas, etc….

Pendiente

La pendiente en sentido de la marcha es ≤ 4%, o cumple las condiciones de rampa accesible, y la pendiente trasversal al sentido de la marcha es ≤ 2%.

Itinerario accesible

Contacta con nosotros si quieres realizar obras de accesibilidad en tu edificio y visita nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *