Requisitos mínimos para obtener subvenciones Next Generation

Las ayudas a las actuaciones de rehabilitación energética de edificios residenciales y viviendas – PRTR ofrecen unas subvenciones de alto importe para conseguir los objetivos que busca una comunidad de propietarios. Con estas obras conseguiremos reducir la factura energética y la contaminación, a la vez que mejoramos el edificio de manera integral. Estas obras también pueden tratarse de mejoras de accesibilidad, de conservación o de salubridad y estarán también subvencionados.

 

Dependiendo del tipo de actuación que se realice se pueden solicitar las siguientes ayudas:

Tabla de contenidos

REHABILITACIÓN A NIVEL BARRIO (Programa 1)

Los fondos europeos ofrecen ayudas para rehabilitar barrios. El objetivo de este programa es mejorar las condiciones de los barrios más vulnerables para integrarlos en la ciudad. Para obtener estas ayudas se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Al menos el 70% de los residuos de construcción y demolición deben ser reciclados.
  • Al menos el 50% de la superficie construida sobre rasante debe ser residencial.
  • Reducción de al menos del 30 % del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética.
  • Reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos:
    • Zonas climáticas D y E: un 35 %
    • Zona climática C: un 25 %
programa 1
Tabla resumen

REHABILITACIÓN A NIVEL EDIFICIO (Programa 3)

rehabilitación nivel edificio

A la hora de realizar una rehabilitación integral de un edifico completo, ya sea unifamiliar o una comunidad de propietarios, los requisitos para obtener la subvención son los siguientes:

  • Reducción de al menos el 30% del consumo energía primaria no renovable, referida a la certificación energética.
  • Al menos el 70% de los residuos de construcción y demolición deben ser reciclados.
  • Al menos el 50% de la superficie construida sobre rasante debe ser residencial.
  • Reducción de al menos del 30 % del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética.
  • Reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos:
    • Zonas climáticas D y E: un 35 %
    • Zona climática C: un 25 %
tabla programa 3
Tabla resumen

Cuanto mayor sea el ahorro energético mayor será la ayuda recibida, de esta forma se fomenta que las rehabilitaciones energéticas sean más completas.

ACTUACIONES DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS (Programa 4)

Este programa solo se puede presentar una solicitud por vivienda, es decir este programa solo subvenciona aquellas actuaciones realizadas en 1 única vivienda (un piso, por ejemplo).

Para obtener la ayuda las actuaciones tienen que conseguir una de las siguientes condiciones:

  • Reducir en al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
  • Rebajar el consumo de energía primaria no renovable un 30%.
  • Sustitución de elementos constructivos de la fachada (ventanas, por ejemplo) para adecuar sus valores de transmitancia térmica.

ELABORACIÓN DEL LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE PARA LA REHABILITACIÓN (Programa 5)

Para obtener la ayuda de este programa los edificios objeto de las actuaciones deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar finalizados antes del año 2000.
  • Que al menos el 50 % de su superficie construida sobre rasante, excluida la planta baja o plantas inferiores si tiene o tienen otros usos compatibles, tenga uso residencial de vivienda.
  • El proyecto debe contener un estudio de gestión de residuos en el que el 70% de los residuos de construcción y demolición deben ser reciclados.
  • El proyecto debe incluir un estudio en el que se garantice la reducción de al menos del 30 % del consumo de energía primaria no renovable, referida a la certificación energética.
  • El proyecto debe incluir un estudio en el que se garantice la reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos:
    • Zonas climáticas D y E: un 35 %
    • Zona climática C: un 25 %

Actualmente gestionamos numerosos expedientes relativos a estas ayudas. En caso de necesitar asesoramiento especializado o querer consultar tus dudas para la subvención de tu edificio puedes contactar con nosotros y visitar nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.