fachada ventilada o sate edificio

Fachada ventilada o Sate ¿Qué sistema elegir?

A la hora de afrontar una rehabilitación existen muchas soluciones para mejorar energéticamente la fachada, por lo que es normal preguntarse cuál de todas es la mejor.

Los sistemas más usados para rehabilitar edificios son el SATE (sistema de aislamiento térmico exterior) y el sistema de fachada ventilada:

 

Tabla de contenidos

SISTEMA SATE

sistema sate

El sistema SATE consiste en revestir la fachada con placas de aislamiento térmico fijadas al exterior de la fachada con adhesivo y mecánicamente. El aislante esta protegido a su vez por una capa de mortero y de pintura acrílica.

FACHADA VENTILADA

fachada ventilada

La fachada ventilada es un sistema similar al SATE ya que el aislamiento se coloca también sobre la fachada, aunque en este caso se coloca una subestructura sobre la que apoya el panel de acabado, creando asi una cámara de aire entre el aislamiento y el nuevo cerramiento.

Criterios para elegir el mejor sistema para nuestro edificio

Ambos sistemas son buenas soluciones, en especial a la hora de mejorar la eficiencia energética del edificio y reducir la demanda, teniendo unas prestaciones técnicas similares. Dicho esto, para elegir el sistema es más adecuado hay que tener en cuenta varios aspectos y valorar cual se ajusta más a las necesidades del edificio:

  • Precio: La fachada ventilada es el sistema más caro, superando el coste del SATE en más de un 50%, al colocarse el SATE directamente sobre la fachada sin necesidad de perfilería se reduce mucho su coste respecto al de la fachada ventilada.

 

  • Protección frente a las humedades: en la fachada ventilada la cámara de aire permite que haya un flujo constante de aire en su interior, este movimiento del aire evita que se produzcan humedades y condensaciones. En climas más fríos o húmedos es un factor para tener en cuenta. La cámara de aire ventilada deberá tener un espesor entre 3-10 cm según la normativa aplicable consiguiéndose atenuar las temperaturas tanto en verano como en invierno y eliminar la presencia de humedad o condensaciones internas.

 

  • Mantenimiento: con el sistema SATE se recomiendan revisiones cada cinco años, lo más habitual es que se limpie la suciedad en la fachada. En el caso de la cámara de aire hay que estar atentos a la suciedad que puede acumularse en la cámara de aire.

 

  • Estética: ambos sistemas tienen una gran variedad de acabados y diseños. En el caso de que se quiera mantener una imagen del edificio parecida a la original el SATE es la mejor opción. Si queremos dar una apariencia totalmente diferente al edificio la fachada ventilada es más recomendable.

 

  • Elección del aislamiento: lo ideal es colocar un aislante que tenga alta resistencia frente al fuego como la lana de roca. En el caso de la fachada ventilada al situarse el aislamiento en el interior de cámaras ventiladas deberán cumplir unos requisitos de seguridad ante fuego en función de la altura del edificio según la normativa, y se instalarán siempre procurando la máxima continuidad del material. Puedes consultar estas exigencias en esta normativa

 

  • Durabilidad y mantenimiento: El revestimiento de las fachadas ventiladas y la cámara de aire protegen el aislamiento de la radiación solar y la lluvia de una manera más efectiva que el acabado que se aplica en el SATE, por lo que es el sistema con más vida útil. Para mantenerlo sucede lo mismo, aunque ambos sistemas requieren de revisiones periódicas (en el caso del SATE cada 5 años) es más sencillo limpiar y mantener la fachada ventilada.

 

  • Revalorización: Rehabilitar la fachada de un edificio resolviendo las deficiencias que presente y mejorando su apariencia aumenta el valor de la vivienda. Un edificio rehabilitado con el sistema de fachada ventilada está más valorado que uno con SATE.

Conclusión

La elección de como rehabilitar la fachada de un edificio está sujeta a muchos condicionantes, el factor económico suele ser el más determinante, pero también hay que tener en cuenta que con las subvenciones europeas se puede reducir bastante el coste de estas intervenciones.

 Contacta con nosotros si quieres que te ayudemos con la rehabilitación de tu edificio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *