La figura del agente rehabilitador en la rehabilitación energética
Si quieres conseguir las nuevas subvenciones de eficiencia energética para tu edificio, resulta fundamental la figura del agente rehabilitador, que será clave en la gestión de las próximas ayudas a la rehabilitación.
Desde la Unión Europea hay un objetivo claro: reducir las emisiones de CO2, disminuyendo el consumo energético de los inmuebles y consiguiendo, además, el ahorro económico de los usuarios.
Para conseguirlo, la Unión Europea ha puesto en marcha el programa de Fondos Europeos Next Generation dentro del que se encuadran los programas de ayuda en materia de rehabilitación energética.
Si estás pensando solicitar estas ayudas, aquí te damos todas las claves para entender qué es un agente rehabilitador y cómo puedes beneficiarte de sus servicios.
Índice de contenidos
¿Qué es un Agente Rehabilitador?
Según el Real Decreto publicado en octubre de 2020 por el que se regulan los próximos programas de ayudas a la rehabilitación, un agente rehabilitador es aquella persona o entidad que puede realizar actuaciones de gestión de ayudas públicas, mediante acceso a financiación, elaboración de documentación o proyectos técnicos y otras actuaciones necesarias para el desarrollo de las obras de rehabilitación.
Es decir, el agente rehabilitador es quien se ocupa de la gestión integral de la rehabilitación, incluyendo la tramitación de las ayudas públicas.
¿Qué hace el Agente Rehabilitador?
El agente rehabilitador será el encargado de redactar toda la documentación necesaria, de solicitar las ayudas y obtener la financiación.
Representará al interesado ante la administración pública y gestionará el proceso completo de la rehabilitación energética, siendo el interlocutor principal y facilitando el procedimiento.
¿Por qué contratar un Agente Rehabilitador?
Para cualquier actuación de rehabilitación energética es necesario que intervenga un técnico en la redacción de toda la documentación y en la supervisión de la obra. Si, además, se solicita una subvención para dicha actuación, la documentación necesaria y los trámites a realizar aumentan considerablemente, sobre todo en todo lo relacionado con la justificación del ahorro energético obtenido.
Cuando esta gestión la realiza una persona sin conocimientos técnicos o experiencia en gestión de ayudas a la rehabilitación, se corre el riesgo de cometer errores que deriven en la denegación de la ayuda.
Por ello, aunque contratar a un agente rehabilitador no sea obligatorio para solicitar una subvención, ofrece muchos beneficios:
- Dispondrás de un único interlocutor para las múltiples gestiones en la tramitación de las ayudas.
- Son profesionales que conocen al detalle la normativa relativa a la rehabilitación de edificios y a las diferentes convocatorias públicas de ayudas, y están al día de las mejores soluciones tecnológicas y constructivas relacionadas con la materia.
- Tienen la capacidad de hacer una valoración inicial de tu edificio para garantizar que este cumple con los requisitos para solicitar las ayudas, y pueden asesorarte para acceder a la más interesante en cada caso.
- Están capacitados para conseguir el mayor ahorro posible en el consumo de energía de la vivienda, lo que hará que consigas el mayor importe posible de la subvención solicitada.
- Conocen el proyecto de forma integral por ser los responsables de redactar toda la documentación técnica, lo que facilita la gestión de las ayudas relacionadas con el mismo.
- Están cualificados para dirigir las obras y asegurar que estas se realicen siguiendo la documentación técnica, lo que garantiza que se cumplan las condiciones finales para la obtención de la ayuda.
En resumen, contratar un agente rehabilitador agiliza los trámites para conseguir las ayudas y aumenta las posibilidades de conseguir mayores porcentajes de financiación.
El modelo “llave en mano”
El agente rehabilitador trabajará con un contrato “llave en mano”, es decir, se ocupará de realizar todos los trámites necesarios para realizar la rehabilitación y conseguir la ayuda correspondiente.
En Arquitecturar estamos especializados en la gestión de subvenciones de rehabilitación energética y realizamos una gestión global, que incluye la preparación de la documentación técnica, la solicitud de las ayudas, la obtención de la financiación, el asesoramiento en la elección de la empresa contratista y solicitar la licencia de obras ante el Ayuntamiento.
Contacta con nosotros para la gestión de tu subvención.