fondos next generation para rehabilitación de bloques de viviendas

Fondos next generation para la rehabilitación de bloques de viviendas. Claves para el éxito.

Las ayudas a las actuaciones de rehabilitación energética de edificios residenciales y viviendas – PRTR ofrecen unas subvenciones de alto importe para conseguir los objetivos que busca una comunidad de propietarios. Con estas obras conseguiremos reducir la factura energética y la contaminación, a la vez que mejoramos el edificio de manera integral.

En Arquitecturar hemos solicitado numerosos expedientes desde que se abrió el plazo correspondiente y podemos aclarar las claves que aseguran alcanzar el éxito en estas solicitudes de ayudas.

Tabla de contenidos

Coherencia documental

La documentación técnica y administrativa es muy compleja. La Administración competente es muy exigente en este asunto y es obligatorio confirmar que todos nuestros documentos técnicos exponen las mismas soluciones constructivas y sus mejoras para cumplir los mínimos necesarios.

Igualmente es muy importante la colaboración entre la comunidad de propietarios (administrador) y la empresa encargada de solicitar estas ayudas ya que, en caso de requerimiento de más documentación o ampliación de información, el plazo para resolver este asunto es de diez días naturales.

Certificados energéticos correctos

Es necesaria la presentación de un certificado de eficiencia energética (CEE) actual del edificio y otro posterior a la rehabilitación.

Estos dos documentos deben exponer la información verídica del edificio en cuestión, apoyándose en datos de Catastro y en la realidad construida.

Igualmente debemos apoyarnos en el Código Técnico de la Edificación (CTE) para todos los datos de transmitancias térmicas, composición de cerramientos, cálculo de instalaciones, ventilación, consumo de ACS, … cumpliendo los mínimos aplicables y aportando los archivos informáticos a la administración competente para que verifique la certeza del trabajo.

Libro del edificio existente (LEEx)

Este nuevo documento es obligatorio para solicitar esta subvención Next Generation.

Tras la redacción de numerosos Libros de Edificio Existente hemos comprobado que la administración competente requiere la explicación de todas las posibilidades de mejora posibles, con total concordancia con el proyecto de rehabilitación y el Informe de Evaluación del Edificio (IEE). De esta manera, en caso de haber expuesto las deficiencias constructivas del edificio en el IEE, la rehabilitación de estas deberá estar incluida en el proyecto correspondiente y estar valoradas en el LEEx, con definición suficiente para estimar su mejora real.

Se puede consultar las Instrucciones y recomendaciones oficiales para redactar este documento en el siguiente enlace.

Procedimiento con los archivos informáticos

A la hora de registrar la documentación es necesario emplear la numeración expuesta por la administración competente y no emplear nomenclatura que dificulte el reconocimiento documental. Igualmente es más favorable no emplear archivos comprimidos, entregando únicamente archivos en formato PDF.

Procedimiento con la documentación a aportar para responder requerimientos

Una vez solicitada la subvención correspondiente puede ser necesario ampliar información o corregir la aportada anteriormente. Para ello el procedimiento es mediante el aporte de documentación dentro del expediente. Este procedimiento se realizará en este enlace.

Actualmente estamos gestionando numerosos expedientes relativos a estas ayudas. En caso de necesitar asesoramiento especializado o querer consultar tus dudas para la subvención de tu edificio puedes contactar con nosotros

Comments (2)

  1. Ricardo Antonio García Carballera
    22/01/2023

    Hola, vivimos en un edificio antiguo (años 70) y querríamos saber si podemos acceder a las ayudas para la rehabilitación energética. El edificio está situado en c/ Alfonso Fernández 11 28044 Madrid. Gracias.

    • carlos.vera
      23/01/2023

      Buenos días Ricardo.
      Podéis acceder a estas subvenciones si cumplís con el aislamiento mínimo para reducir las demandas que marca esta convocatoria de ayudas.

      Contacta con nosotros para asesorarte en todo el proceso. Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *